LAS WEBLOGS O BLOGS son un formato de interacción virtual que logra cristalizar
en la red dos campos complementarios destinados a la unión: la comunicación y la
educación. Son una herramienta edu-comunicativa que potencia las habilidades de
profesores y alumnos, permite la construcción colectiva del conocimiento y se sostiene
en el aprendizaje social.
Otra característica importante de la webquest es que se trata de una estrategia de
aprendizaje de gran versatilidad que puede ser utilizada en cualquier etapa educativa.
WIKI, rebautizado como Sistema Asincrónico de Creación Conjunta de Documentos o SACCD (Martín, 2004). Este término, proveniente del lenguaje hawaiano, significa rápido y se usa para nombrar a una o varias páginas web basadas en hipertextos, cada una de las cuales puede ser visitada y editada por cualquier persona. Permite crear documentos colectivamente de forma asincrónica y cuyos procesos son transparentes para el profesorado, lo que permite que el alumno/a en formación desarrolle competencias como el análisis y la síntesis, al tener por ejemplo que a partir de exposiciones realizadas en clase sobre un tema, tengan que crear un nuevo texto con sus reflexiones. Potencia básicamente el trabajo colaborativo, al realizar una reflexión grupal creando un nuevo documento.
UNA WEBQUEST aunque no es fácil de definir, podríamos decir, de manera
resumida, que consiste básicamente en presentarle al alumnado una guía de trabajo para
una determinada actividad, el proceso que debe seguir, así como los recursos que
pueden usar, algunos de ellos accesibles a través de la red. La webquest es la aplicación
de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado, basado en el aprendizaje
cooperativo, usando recursos accesibles en la red. Fue definida por primera vez en 1995
por Dodge y March como una actividad orientada a la investigación. La idea clave es
que la webquest está elaborada en torno a una tarea atractiva y posible de realizar.
WIKI, rebautizado como Sistema Asincrónico de Creación Conjunta de Documentos o SACCD (Martín, 2004). Este término, proveniente del lenguaje hawaiano, significa rápido y se usa para nombrar a una o varias páginas web basadas en hipertextos, cada una de las cuales puede ser visitada y editada por cualquier persona. Permite crear documentos colectivamente de forma asincrónica y cuyos procesos son transparentes para el profesorado, lo que permite que el alumno/a en formación desarrolle competencias como el análisis y la síntesis, al tener por ejemplo que a partir de exposiciones realizadas en clase sobre un tema, tengan que crear un nuevo texto con sus reflexiones. Potencia básicamente el trabajo colaborativo, al realizar una reflexión grupal creando un nuevo documento.
Per compartir en la Web 2.0 s’utilitzen un seguit d’eines , entre les que es poden destacar:
- Blogs: Un blog és un espai web personal en el que el seu autor (pot haver-hi més d’un) pot escriure cronològicament articles, notícies… (amb imatges i enllaços), però a més és un espai col·laboratiu on els lectors també poden escriure els seus comentaris a cada article (conegut com a entrada o post) que ha realitzat l’autor. La blogosfera és el conjunt de blogs que hi ha a internet. Com serveis per a la creació de blogs destaquen Wordpress y Blogger.
- Wikis: En hawaiano "wiki" significa: ràpid, informal. Una wiki és un espai web corporatiu, organitzat mitjançant una estructura hipertextual de pàgines (que es troben referenciades en un menú lateral), on diverses persones elaboren continguts de manera asíncrona. Prou prémer el botó "editar" per accedir als continguts i modificar-los. Solen mantenir un arxiu històric de les versions anteriors i faciliten la realització de còpies de seguretat dels continguts. Hi ha diversos servidors de wikis gratuïts.
- Xarxes socials: Llocs web on cada usuari té una pàgina on publica continguts i es comunica amb altres usuaris. Exemples: www.facebook.com/ , https://twitter.com, www.tuenti.com/, www.hi5.com/, www.myspace.com, etc. També existeixen xarxes socials professionals, dirigides a establir contactes dins del món empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
- Entorns per compartir recursos: Entorns que ens permeten emmagatzemar recursos o continguts en Internet, compartir-los i visualitzar-los quan ens convingui. Constitueixen una immensa font de recursos i llocs on publicar materials per a la seva difusió mundial. Existeixen de diversos tipus, segons el contingut que alberguen o l'ús que se'ls dóna:
- Documents: Google Drive i Office Web Apps (SkyDrive), en els quals podem pujar els nostres documents, compartir-los i modificar-los.
- Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contenen milers de vídeos pujats i compartits pels usuaris.
- Fotos: Picasa, Flickr... Permeten gaudir i compartir les fotos també tenim l'oportunitat d'organitzar les fotos amb etiquetes, separant-les per grups com si fossin àlbums, podem seleccionar i guardar a part les fotos que no volem publicar.
- Agregadors de notícies: Digg, Meneame... Notícies de qualsevol mitjà són agregades i votades pels usuaris.
- Emmagatzematge online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
- Presentacions: Prezi, Slideshare.
- Plataformes educatives
- Aules virtuals (síncrones)
- Enquestes en línia
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada